Tendencias de diseño web 2021 | ecommerce
Tendencias de diseño web 2021 para tu ecommerce
Actualmente, el boom de los emprendimientos de tiendas virtuales lleva la delantera dentro de la economía digital que evidentemente ha ido en crecimiento en los últimos meses. ¿Tienes un comercio electrónico y quieres llevarlo al éxito? Entonces, debes tomar las tendencias de diseño web 2021.
A continuación, te enseñamos acerca de la importancia del diseño web y te daremos algunos consejos muy útiles para mejor el aspecto y funcionalidad de tu ecommerce. ¡Comencemos ya!
Importancia de las tendencias de diseño web 2021 en tu ecommerce
Sin duda, las páginas web son la representación gráfica de un negocio online, por lo que es imprescindible que el diseño, colores y elementos sean eficaces para brindar la mejor experiencia de navegación a los usuarios, hacerlos sentir a gusto e incentivarlos a comprar.
Así pues, las tendencias de diseño web 2021 se basan realmente el dinamismo y optimización de productos virtuales, lo que ha logrado buenos resultados en el último año. De hecho, se han incluido dentro de las estrategias de venta para ecommerce en la actualidad.
7 Tendencias de diseño web 2021
En breve, mencionaremos las tendencias de diseño más representativas en el último año y si las aplícalas tendrás muchas más probabilidades de éxito. ¡Veamos!
1. Dinámica de movimiento
La inclusión de elementos con movimientos que no alteren a la velocidad de carga de la web significativamente ha sido una gran tendencia de diseño web 2021. Esto puede incluir imágenes, videos, animaciones, etc.
De este modo, al utilizar los elementos con movimiento estratégicamente estarías agregando valor, diversión y entretenimiento dentro de tu tienda virtual, lo que hará sentir cómodos a tus posibles prospectos.
2. Diseño responsive
El diseño adaptado al móvil también es parte de las tendencias SEO 2021 más importantes y ¿Por qué? pues se sabe que más de la mitad de los usuarios navegan por internet desde sus dispositivos móviles.
Por ende, se recomienda incluir un diseño responsive que funcione de una forma estratégica y dinámica, donde los elementos, productos y descripciones puedan apreciarse cómodamente sin perder la esencia de la web.
3. Scroll sin fin
Esta sin dudas es una tendencia de diseño web bastante moderna, se sabe que la comodidad que brindan las redes sociales en su famoso “inicio” es muy útil para mantener entretenidos a los usuarios. Pues, en ellas puedes hacer scroll por horas y nunca parará de haber publicaciones.
Asimismo, muchas tiendas virtuales han decidido incluir el scroll infinito dentro de su home, agregando productos relevantes en él. De esta forma, los clientes pueden explorar a detalle el ecommerce sin necesidad de buscar en otras secciones (aunque se recomienda colocarlas igualmente)
4. Elementos destacados e interactivos
Colocar elementos destacados o de interés para el usuario es imprescindibles dentro de las tendencias ecommcerce 2021. Con esto nos referimos al precio imagen, botón de compra, etc. Un diseño visible e interactivo hará que la atención del cliente se desvía a los puntos más importantes de la tienda y haya más probabilidad de generar una conversión efectiva.
5. Fichas de producto
La ficha de producto son un punto clave dentro de la tienda virtual, con ellas los clientes pueden acceder a la información precisa de dicho producto. En este caso se recomienda utilizar un formato de cuadriculas con los elementos optimizados y visualmente atractivo para los usuarios. Así pues, esta técnica también es parte de las tendencias ecommcerce 2021.
6. Estación representativa
A pesar de que se trata de un agregado de diseño, para las tendencias de diseño web 2021, transmitir un ambiente temático por estaciones y días festivos contribuye a mantener una imagen actualizada y segura, además de hacer la tienda mucho más atractiva. Esto sin contar que es una buena idea para el comercio local dependiendo d ellas tradiciones del país o ciudad.
Sin dudas utilizar todas estas técnicas puede ayudar a que el diseño de tu tienda tenga una esencia única y pensada en atraer a las personas. No olvides que debes aplicarlas en función a tus objetivos corporativos.